Ghetto Kumbé ha pisado grandes escenarios con su proyecto afrofuturista que invoca a los espíritus del baile y al público de todo el mundo.
Es imposible resistirse a su ritual electrónico con su poderosa base de percusión de ritmos afro-caribeños y afro colombianos influenciados por la música africana.
Lanzó en 2020 su álbum homónimo GHETTO KUMBÉ coproducido con el productor inglés The Busy Twist.
Inspirado en los diferentes movimientos revolucionarios surgidos en el mundo en los últimos años y en la realidad social de Colombia, Ghetto Kumbé es visceral, comprometido y rebelde.
Creando paisajes sonoros afrofuturistas con letras que motivan, elevan e inspiran. El tono de la música de Ghetto Kumbé cambia con fluidez entre temas que incluyen cantos ancestrales, voces profundas y resonantes e himnos inspiradores.
En marzo del 2023 lanzan GHETTO KUMBE CLUBBING REMIXES, como resultado de encuentros a través de giras y viajes de la banda con una selección de increíbles productores de América Latina, Europa, Estados Unidos, Canadá y África.
El otro punto fuerte de GHETTO KUMBÉ es claramente el directo. Con un concepto visual de máscaras etnofuturistas fluorescentes y un trío de músicos contundente, la banda ha conocido un éxito inmediato en la escena local e internacional.
GHETTO KUMBÉ ha girado por toda Europa pasando por grandes festivales y escenarios como: Glastonbury/UK, Roskilde/DK, Eurockéennes de Belfort et les Transmusicales de Rennes/FR, Ozora Fest/HU, Etno Sur/ES, Fusion Fest/GE, Paleo/CH y muchos más.
En el continente americano, Ghetto Kumbé se ha convertido en una de las bandas de música alternativa más importantes de Colombia. Tocando en escenarios como el Carnaval de Barranquilla, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Teatro Delia Zapata o en la apertura para la banda RADIOHEAD durante su gira Soundhearts. El grupo también girado varias veces a México (Festival Bahidora), Panamá y Ecuador.