Booking Musical
Lucas Hill nace de las montañas, mares y selvas. Lugares agrestes, majestuosos, y apartados que parecen ser inhóspitos. Su música, sin embargo, no es inhóspita, ni dura, todo lo contrario, es amable y considerada. Entre el folk, armonías sencillas que recuerdan al rock and roll, un diálogo entre lo electrónico y lo acústico, arreglos impecables, y composiciones nostálgicas, Lucas Hill llega para darle vida a los deseos del amor contemplativo.
Cantante y compositora colombiana con seis discos publicados. Nominada al Grammy Latino y reconocida con dos premios Billboard como cantautora. Su sonido folk latino parte de la guitarra y la voz, la cadencia del caribe Colombiano y los clásicos latinoamericanos. En su catálogo musical hay más de 50 canciones y 30 videoclips.
Cristina La Mar (25 años) creció en la costa del mediterráneo, en Cataluña, su música está muy influenciada por esos lugares y colores del mar mediterráneo y su conexión con el mar, la cual podemos sentir con mucha presencia en sus canciones. Inició su carrera con unos estudios enfocados en la música jazz, finalizando con una maestría en Songwriting en Bath Spa University, Inglaterra.
Golpe de Río es un colectivo artístico de la ciudad de Bogotá, integrado por jóvenes y adultos de diferentes regiones del país que, uniendo sus experiencias artísticas, se dedican a la interpretación y vivencia de la Tambora; una manifestación propia de la depresión Momposina de Colombia. Como colectivo busca generar espacios formativos en los que el cuerpo, la memoria y la narración oral se amalgaman, para contribuir en la construcción del patrimonio inmaterial y el fortalecimiento del tejido social en la ciudad.
Afrofuturista
Ghetto Kumbé ha pisado grandes escenarios con su proyecto afrofuturista que invoca a los espíritus del baile y al público de todo el mundo.
Es imposible resistirse a su ritual electrónico con su poderosa base de percusión de ritmos afro-caribeños y afro colombianos influenciados por la música africana.
El trio de electrónica tropical liderado por los colombianos Juan Correal y Diego Veira, bajo el nombre de Ácido Pantera, combina la música del club con ritmos tropicales efervescentes, las letras más inesperadas junto con las percusiones más incesantes en manos de Yeyo Vásquez. Las fiestas cumbia-house más poderosas del país.
Cabas es un cantante, compositor, productor y hitmaker de Colombia con una trayectoria musical de casi veinte años. Su estilo combina exitosamente pop y rock con folclor latinoamericano como la cumbia, el vallenato y el dembow. Su amplia carrera ha sido reconocida con seis nominaciones al Latin Grammy y entrando al Top 10 de los discos del New York Times.
Enkelé, voces y tambores, es un grupo de mujeres que, a través de los ritmos tradicionales del caribe colombiano y las riberas del Magdalena, como el bullerengue, cumbia, tambora, son de negro y mapalé, transmiten la fuerza y energía del femenino en la lucha por la igualdad. El proyecto combina música y pedagogía, promoviendo la cultura afrocolombiana y espacios libres de violencia a través de talleres y conciertos.
El grupo se destaca por su versatilidad al interpretar una amplia gama de ritmos y géneros musicales arraigados en la tradición popular y ancestral colombiana. La agrupación cuenta con un extenso repertorio que incluye obras de destacados compositores de la música tradicional y popular del Caribe colombiano, y lo hacen con la máxima excelencia y experiencia que cada uno de sus integrantes aporta.